Todos nuestros viajes son privados y totalmente personalizables. Adaptamos su experiencia de viaje a su disponibilidad y preferencia. Cuando viaja con nosotros, tiene la seguridad de vivir una experiencia auténtica, culturalmente inmersiva y única.
Los itinerarios aquí enumerados se han diseñado para darle una idea de las posibilidades que ofrece Marruecos, desde las históricas ciudades imperiales hasta la vasta extensión del Sahara y las maravillosas montañas del Atlas. Considere este como un punto de partida para su viaje en Marruecos.
De nuestras rutas en Marruecos, esta sin duda es la más significativa. La presencia judía en Marruecos se remonta a 2500 años, donde, después de la conquista romana de Judea en el año 6 d.C., los judíos se dispersaron por todo el Imperio Romano, incluido Marruecos. Muchos judíos se establecieron entre las tribus bereberes, adoptaron sus idiomas y se dedicaron a la agricultura, ganadería y al comercio. Los judíos sefardíes huyeron a Marruecos y al norte de África en el siglo XV durante la expulsión española.
En 1948, la población judía era de aproximadamente 250.000; sin embargo, ese número comenzó a disminuir entre las décadas 1950 y 1960 debido a la continua aliá y una nueva ola de inmigración a Europa y América en las décadas de 1970 y 1980. Aproximadamente 2000-2500 judíos todavía viven en Marruecos actualmente, principalmente en la ciudad de Casablanca.
Lo recogeremos del aeropuerto y lo llevaremos a la ciudad de Casablanca donde conocerá la Mezquita Hassan II, la mezquita más grande de Marruecos. Después haremos una visita al Museo Judío, y si aún nos queda tiempo, podremos ir a recorrer el barrio de Habbous, también conocido como Nueva Medina, de lo mejor de nuestras rutas en Marruecos. Este lugar fue diseñado durante la época de la colonia francesa y es una buena opción para poder hacer compras.
También podremos conocer el “mellah”, antigüo hogar de la mayor parte de la comunidad judía de Marruecos, y donde nos encontraremos con la famosa sinagoga Beth El.
Después del desayuno, lo llevaremos a explorar la capital de Marruecos, Rabat. Ahí conocerá el Mausoleo de Mohamed V, que se encuentra en la explanada de la Torre Hassan. Este mausoleo alberga la tumba del rey Mohamed V y de sus dos hijos.
Posteriormente, iremos hacia la Kasbah de los Oudaya, situada al norte de la ciudad. Esta kasbah es una fortificación con murallas que aún conserva su esencia árabe y en la que sus calles blancas y azules recuerdan a los patios andaluces.
Después, tomaremos rumbo hacia Chefchaouen a través de la ciudad de Ouazzane. Aquí aprenderá algo de historia sobre Amram ben Diwan, un rabino venerado del siglo XVIII cuya tumba se ha convertido en el lugar de peregrinación anual.
Llegaremos a Chefchaouen por la tarde, y lo dejaremos en su alojamiento para que pueda tomarse un baño y descansar.
Al terminar de explorar la ciudad de Chefchaouen, viajaremos hacia la antigua ciudad romana de Volubilis. Esta ciudad formó parte del Imperio Romano hasta finales del siglo III, cuando quedó en manos de bereberes, sirios, griegos y judíos y es una de las paradas más interesantes de nuestras rutas en Marruecos. Aquí podremos encontrarnos con algunos mosaicos que aún están en muy buen estado. Las pruebas de Hércules, El Baño de las Ninfas, el Acróbata, Baco y Ariadna o el Baño de Diana son algunos de los más famosos.
Después de esta visita nos dirigiremos hacia Meknes. Meknes es considerada una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos, junto a Fez, Rabat y Marrakech. Esta ciudad guarda una relación estrecha con el peculiar sultán Moulay Ismail, segundo dirigente de la dinastía alaoui, quien la nombró en el siglo XVII capital de Marruecos durante 55 años. Cuenta con una gran cantidad de monumentos históricos, murallas, y sitios naturales.
Seguidamente, continuaremos nuestra excursión por la autopista en dirección Fez.
Nos levantaremos temprano para hacer una visita histórica guiada donde conoceremos los lugares de patrimonio judío y los sitios culturales de Fez como las sinagogas, universidades, mezquitas, cementerios, el Mellah junto con jardines y palacios.
Fez (conocida como Fes El Bali) se encuentra entre las ciudades más conocidas de la historia judía medieval. Fundada por Moulay Idriss, Fez es el principal centro espiritual y la antigua capital artística e intelectual de Marruecos, muy respetada por su antigua población histórica y significativa que celebraba la vida judía. Una vez fue el hogar del rabino Isaac Alfasi, el erudito talmúdico más influyente de todos los tiempos. Es una ciudad obligada para todos los viajeros judíos y una de nuestras rutas en Marruecos favoritas para visitar.
Su guía ofrecerá un vínculo de conexión entre un Marruecos musulmán y judío, mientras visita el resto de la antigua Medina y los sitios musulmanes y las tiendas locales, incluida la Universidad de Al-Karaouine, Zaouia Moulay Idriss II, Dar Batha, una cooperativa de tejedores, y las curtidurías.
Saldremos de la ciudad de Fez hacia Ifrane, más conocida como “la Suiza de Marruecos” y partiremos hacia Merzouga a través de Azrou y el Valle de Ziz.
Durante este viaje, experimentará destellos desde las montañas del Atlas Medio y del Atlas Superior. Pararemos en Azrou, un pueblo bereber que se encuentra en medio del famoso bosque de cedros, el más grande de Marruecos, y donde será posible avistar simios de Berbería. Notará cómo cambia el paisaje para revelar indicios del desierto a medida que te acercas a la ciudad de Errachidia.
Continuaremos hacia Merzouga a través del paso de Tizi N Talgham y a lo largo del exuberante valle de Ziz, donde nos detendremos para disfrutar de las vistas panorámicas que serán un bello recuerdo de estas rutas en Marruecos.
Llegaremos a Merzouga al final de la tarde, donde será recibido con un vaso de té de menta antes de alojarse en su Riad.
Este día exploraremos la región desértica, alrededor de las dunas de Erg Chebbi. Tendrá la oportunidad de ver la forma de vida de los nómadas y el maravilloso contraste del desierto. Visitaremos el pueblo negro de Khamlia; donde disfrutaremos de la música de los Gnawa. Para el almuerzo, nos deleitaremos con una pizza bereber tradicional en la antigua capital de Rissani.
Por la tarde, montará en camello, guiado por un camellero experimentado para explorar el mar de arena de Merzouga. Disfrutará de una maravillosa puesta de sol sobre las dunas doradas y pasará la noche en el campamento del desierto.
Se despertará temprano, para ver lo que puede ser, el mejor amanecer de su vida. Después, desayunará y regresaremos al pueblo de Merzouga. Por el camino no podrá dejar de apreciar la belleza única de las espectaculares dunas de Erg Chebbi, otra de las maravillosas atracciones de estas rutas en Marruecos.
Saldremos detrás de las montañas del Alto Atlas en ruta hacia las gargantas del Todra. Tendrá la oportunidad de dar un paseo por las imponentes gargantas del Todra (600 pies de altura). Las enormes paredes de roca rosa y gris te rodearán por ambos lados.
Después del almuerzo, nos dirigiremos directamente hacia el valle de Dades, donde lo dejaremos en su alojamiento para que pueda relajarse y descansar.
Después del desayuno, partiremos hacia Marrakech a través de la ciudad de Ouarzazate. Visitaremos una de las joyas de Marruecos: la Kasbah Ait Benhaddou. Este conjunto de edificios ejemplifica la arquitectura del sur de Marruecos y ofrece mucha historia junto con hermosos paisajes.
El viaje continuará a través del majestuoso paso de Tizi N’tichka (2260 m) sobre las montañas del Alto Atlas antes de instalarse en su riad en el corazón de Marrakech.
En este día visitaremos los siguientes lugares:
Los Jardines Majorelle, anteriormente Jardin Bou Saf, lleva el nombre de su creador original, Jacques Majorelle, el artista expatriado francés que nació en Nancy Francia en 1886. En 1947 abrió sus jardines al público y durante este tiempo también pintó un magnífico espacio de techo en el hotel La Mamounia. Más tarde, el diseñador de moda francés Yves Saint-Laurent compró los jardines. Hoy en día, los Jardines Majorelle albergan una colección única de flora y fauna junto con el Museo Bereber y sin duda ofrece uno de los mejores ambientes de estas rutas en Marruecos.
El Rahba Kedima es un mercado colorido lleno de una amplia variedad de especias de comino, canela, azafrán, pimienta seca y más.
Fundado en 1558 por Moulay Abdallah, el distrito de Mellah fue designado como el barrio judío de Marrakech.
El Palacio Bahia en Marrakech es un hermoso edificio y un excelente ejemplo de arquitectura oriental del siglo XIX que representa las tendencias y estándares de los ricos que vivieron en ese momento.
La sinagoga Alzama es con la sinagoga Neguidim una de las dos sinagogas del Mellah, el barrio judío de Marrakesh. Fue construida a principios del siglo XX, antes de la guerra mundial, cuando la comunidad judía marroquí era todavía importante.
Visitaremos el cementerio del rabino Hanania Hacohen, el lugar de entierro del rabino Mordejai Ben Attar y el rabino Pinchas Hacohen Azough, donde reside el “patrón de Marrakech”.
Las tumbas saadíes de Marrakech se remontan a la época del sultán Ahmad al-Mansur (1578-1603). Las tumbas fueron descubiertas recientemente (en 1917) y fueron restauradas por el servicio de Bellas Artes. El mausoleo comprende los cadáveres de unos sesenta miembros de la dinastía Saadi que se originaron en el valle del río Draa.
Este día podrá ir por libre y descubrir la encantadora Medina con sus callejones y murallas, puertas, mercados y museos, además de almorzar o cenar en un restaurante elegido por usted mismo.
Nos levantaremos temprano para dirigirnos hacia Essaouira. Luego de algunas paradas para tomarnos fotos, y dado que ésta es la tierra del aceite de argán, es una gran oportunidad para visitar la cooperativa de mujeres donde extraen el aceite, muy famoso por sus propiedades culinarias, cosméticas y médicas.
Essaouira es un pueblo pesquero costero conocido por su historia portuguesa y judía. También es famoso por sus barcos azules, casas pintadas de blanco, mariscos frescos y el festival de música Gnawa.
Después del desayuno en su riad, recorreremos las vibrantes y ventosas callejuelas de la medina y donde podrá fotografiar sus enormes fortificaciones. Pasaremos por la tienda local que vende artículos de cuero y metal, donde podremos contemplar a los artesanos en pleno trabajo.
Más tarde, visitaremos el vibrante puerto marítimo donde podremos elegir una gran selección de pescados frescos para la hora de la comida. Por la tarde, emprenderá una visita guiada por la herencia judía de Essaouira. Exploraremos el barrio judío establecido en el siglo XVIII, cuando los judíos constituían el 40% de la población de la ciudad.
La ciudad tenía más de 25 sinagogas judías de las cuales solo quedan pocas en la actualidad. Descubrirá las sinagogas judías de Essaouira, recientemente inauguradas: la sinagoga Bet Ha-Knesset Simon Attias, la sinagoga Simon Attias que tiene un museo judío y un futuro centro cultural, y que llevan el nombre del historiador Haim Zafrani para preservar la herencia judía marroquí y fortalecer la identidad de Essaouira.
Visitaremos también los cementerios judíos de Essaouira. El más antiguo presenta el mausoleo del rabino Haim Pinto. El otro cementerio judío se inauguró en el siglo XVIII para dar cabida a la creciente población de la comunidad judía en la ciudad. Hoy en día, varios rabinos, intelectuales, músicos, y otros residentes judíos de la ciudad costera descansan aquí.
Después de muchos días de exploración, hoy es posible comenzar el viaje un poco más tarde. El viaje de regreso a Casablanca no dura más de cuatro horas. Llegaremos a primera hora de la tarde, por lo que podrá disfrutar de una última vista por la playa y pasear por la costa atlántica.
Llegado este día damos por culminado nuestro viaje de 14 días recorriendo, y conociendo la cultura judía que albergó por muchos años en nuestro país. Este viaje es uno de los muchos recorridos interesantes, entretenidos e informativos en Marruecos. Por lo tanto, asegúrese de tener más tiempo en el futuro y contacte nuevamente con nosotros para conocer más rincones de Marruecos.
Destino: | Chefchaouen, Fez Merzouga, Dades, Marrakech, Esauira |
Origen: | Casablanca |
Hora de Salida: | Hora Acordada |
Idioma: | Español |
Incluye: |
|
No Incluye: |
|
Contáctenos haciendo clic en nuestro enlace de correo
✅ info@mundomarruecos.com
O por whatsapp
✅ 0034 624 685 917
Le responderemos lo antes posible, en caso de que no reciba una respuesta de nosotros (en un máximo de 24 horas), verifique su bandeja de entrada en spam o vuelva a enviarnos un mensaje por correo electrónico (asegúrese de que su correo electrónico sea el correcto para responder a su consulta). También puede enviarnos un mensaje o llamarnos por WhatsApp.
IMPORTANTE: Todas nuestras excursiones son privadas. Dispondrá de un vehículo con conductor exclusivamente para usted y sus acompañantes.
Los precios varían en función del número de personas que sean, esto es debido a que el pago diario de transporte se puede dividir en función de la cantidad de gente que está reservando el tour. Es decir, si desea hacer el tour solo, el precio total lo cubrirá únicamente usted. Si viene con un amigo, por ejemplo, el precio se divide entre 2 personas. Si usted viene con un grupo de 6 personas, el precio del transporte se divide entre todos y les sale más barato.
También disponemos de minibuses y autobuses para grupos más grandes. Por favor, póngase en contacto con nosotros para más detalles y precios especiales para grupos.
Nuestros tours incluyen
Transporte privado.
Chófer-acompañante de habla hispana.
Recogida y vuelta al hotel/aeropuerto.
Alojamiento con desayuno.
Guías locales para hacer visitas históricas
Paseo en camello en el desierto
Noche en campamentos de lujo
Nuestros tours no incluyen
Comidas y bebidas
Propinas
Vuelos y seguro de viaje
Haga clic a continuación para chatear en WhatsApp
Automated page speed optimizations for fast site performance